La Canada´s Food Guide

¿Conoces la guía canadiense de alimentación?

Son muchas las herramientas que desde las instituciones de salud pública abordan la alimentación saludable de una manera transversal, tratando de mejorar pequeños patrones alimentarios de la población general. En concreto esta guía es una de las más actualizadas por lo que no está de más tener en cuenta sus consejos:

  1. Coma muchas verduras y frutas, alimentos integrales y alimentos con proteínas. Entre los alimentos ricos en proteínas priorice los de origen vegetal, así como grasas saludables en lugar de grasas saturadas.
  2. Limite los alimentos altamente procesados. Si los come, hágalo con menor frecuencia y en pequeñas cantidades. Prepare comidas y aperitivos utilizando ingredientes que tengan poca o ninguna cantidad de sal o azúcar añadido o grasas saturadas. Elija opciones de menú más saludables al comer fuera de casa.
  3. Convierta el agua en su bebida preferida. Reemplace las bebidas azucaradas por agua.
  4. Lea y utilice las etiquetas de los alimentos.
  5. Tenga en cuenta que el marketing alimentario puede influir en sus elecciones.
  6. Sea consciente de sus hábitos alimentarios. Tómese tiempo para comer. Fíjese cuándo tiene hambre y cuándo está lleno.
  7. Cocine con más frecuencia. Planifique sus comidas. Involucre a otros en la planificación y preparación de comidas.
  8. Disfrute de la comida. La cultura y la tradición alimentaria pueden ser parte de una alimentación saludable.
  9. Coma en compañía.

Desde Entrénate te animo a que tomes estas medidas o al menos algunas de ellas para complementar tu entrenamiento.

Álvaro Merelo (Dietista-Nutricionista)

Deja una respuesta