6 claves para perder grasa sin esfuerzo

¿Te has planteado mejorar tu composición corporal?

Lo más importante a la hora de plantearnos mejorar nuestra composición corporal es conseguir un bajo porcentaje de grasa y un buen desarrollo de masa muscular. Lo ideal a la hora de abordar nuestra planificación nutricional y de entrenamiento es contar con un objetivo claro. Si tu objetivo es la pérdida de grasa, este post te puede ser útil.

Pero además si necesitas ayuda, no dudes en acudir a la consulta de un Dietista-Nutricionista, Graduado en Nutrición Humana y Dietética o a un Técnico Superior en Dietética, ya que, por ley, son los únicos profesionales sanitarios que podrán asesorarte.

  1. CONSIGUE UN DEFICIT CALÓRICO

Esto se traduce en ingerir menos calorías de las que gasta nuestro organismo.

Hay que tener en cuenta la actividad que realizas diariamente, edad, sexo, altura, trabajo, nivel de entrenamiento… Crear un déficit demasiado elevado, en personas con un buen desarrollo muscular, puede llevarnos a perder masa muscular, en cambio, crear un déficit demasiado ligero puede hacer que no obtengamos resultados suficientes o no alcancemos nuestro objetivo y tiremos la toalla. 😞

  1. TEN EN CUENTA LA CALIDAD DE LOS ALIMENTOS.

Sabemos que es difícil adaptar una dieta perfecta o ideal, ya que dependerá de muchas cuestiones. Una alimentación basada en comida real, evitando alimentos procesados y de mala calidad, contribuirá a alcanzar ese déficit calórico ya que constará de alimentos más saciantes y nutritivos, además de ayudarnos a mejorar nuestra salud.

  1. ASEGURA UNA ADECUADA INGESTA PROTÉICA.

Para no sacrificar nuestra masa muscular en nuestro objetivo de pérdida de grasa (algo que es clave en lo que a salud se refiere) debemos asegurar una ingesta entre 1’8 y 2’5 gramos de proteína por kilogramo de peso al día.  Además, las proteínas resultan muy saciantes, por lo que controlaremos mejor el apetito, tendremos una mejor adherencia a la planificación, y de este modo, ¡más probabilidad de éxito en nuestro objetivo!

  1. COMBINA ENTRENAMIENTO DE FUERZA Y CARDIOVASCULAR.

Cuando ponemos nuestro punto de mira en perder grasa y conseguimos llegar a un déficit calórico, es posible que nuestro rendimiento deportivo se vea afectado.

Además, sabemos que tenemos que aumentar nuestro gasto calórico para asegurar el déficit que buscamos, por tanto, un protocolo que combine entrenamiento de fuerza para conservar la masa muscular y entrenamiento cardiovascular para aumentar este gasto calórico diario, será la opción que más nos ayude.

  1. PONTE UN OBJETIVO REALISTA, NO LO ALARGUES DEMASIADO.

Sabemos que cuando se lleva a cabo un protocolo de pérdida de peso, se producen muchas adaptaciones Si alargamos este protocolo demasiado en el tiempo, puede volverse contraproducente. No es una estrategia indicada para mantener de por vida.

  1. CUANTIFICA TU PROGRESO. ¿HAS CONSEGUIDO TU OBJETIVO?

Para saber si estás cumpliendo con tu objetivo, lo ideal es cuantificar tu progreso. Como comentábamos en nuestras redes sociales, la báscula no es imprescindible, así que hazte fotografías en las que puedas apreciar tu seguimiento. Intenta que sean siempre a la misma hora, con la misma ropa y en el mismo lugar.

Te animo a seguir trabajando para conseguir tu objetivo, y si me necesitas escríbeme.😊

Álvaro Merelo Dietista-Nutricionista

 

Deja una respuesta